PURÉ DE CASTAÑA

REF. 4103

Su componente principal es la Castanea Sativa Mill, fruto del castaño muy nutritivo del tamaño aproximado de la nuez y cubierta de cáscara gruesa y correosa de color pardo oscuro.
Cuando llega el otoño recogemos las mejores castañas en Galicia y el valle del Bierzo.
Suelen ser de tamaño más pequeño, más difíciles de pelar, pero son mucho más dulces, que las de otras procedencias.
Realizamos un calibrado y un pelado al fuego que elimina toda la piel.
Con ellas Arotz elabora suculentos productos derivados de la castaña, como puré natural de castañas, cremas dulces, o cocidas al vacío.

Formatos

Tarrinas de polipropileno con cierre seguro
Formato 1 kg. Cajas de 6 unidades.

Ingredientes

Castañas (80%), agua (15,5%), azúcar (4,5 %) y sal.

Consejos de uso

Las castañas se utilizan tanto en recetas dulces como saladas. Constituyen un ingrediente fundamental de muchos productos de repostería, como bizcochos, tartas, flanes, pudin, etc.
Enteras o en puré, suponen una excelente guarnición para la caza, aunque también combinan muy bien con todo tipo de aves y carnes, así como con las coles. Tienen presencia en sopas, cremas y guisos.
Prueba acompañar una carne con una deliciosa salsa de castañas, ligando nuestro puré de castañas con su propio jugo.

Información nutricional

BRIX con refractómetro a 20ºC: 11 º +-2,5
PH con PH-metro a 20ºC: 6,5 +-1
Valor energético en Kcal/100g 207,15
Valor energético en Kjul/100g 865,9
Grasas (g/100g) 1,2
De las cuales ácidos grasos saturados <0,01
Hidratos de carbono 47,0
De los cuáles azucares (g/100g) 5.0
Fibra alimentaria (g/100g) 6,4
Proteínas (g/100g) 1,5
Sal (mg/100g) <0,001

Características organolépticas

Color: típico marón típico de la castaña (tono medio).
Olor: característico de este fruto seco.
Sabor: a castaña endulzada.
Textura/consistencia: homogénea y cremosa pero de bastante consistencia.

Condiciones de almacenamiento

Vida útil comprobada: 30 meses, mantenido en envase original y almacenado en congelación a – 20 º C.
Si se descongela nunca debe re-congelarse.
Su descongelación debe hacerse en refrigeración (2 a 5 º C) y mantenerse a esta temperatura hasta su
consumo total, recomendado en un máximo de 4 a 5 días conservando sus propiedades organolépticas.

.

.